Mapa - Barbacoas (Nariño) (Barbacoas)

Barbacoas (Barbacoas)
Barbacoas es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Nariño. Se sitúa a 236 kilómetros de San Juan de Pasto, la capital del departamento.

La historia del municipio de Barbacoas se remonta a la época prehispánica cuando las etnias que los cronistas, misioneros y documentos oficiales llamaban Barbacoas, Iscuandés, Tapajes, Sanquiangas y Telembíes se asentaron a lo largo de los ríos Tapaje, Patía y Telembí. El término "barbacoas" hace referencia al tipo de vivienda indígena sobre pilotes y plataformas de guagua. Los otros coinciden con los nombres de los ríos. Se considera que estos grupos podían ser segmentos de la etnia Awá, que continúa habitando la región, lo cual es evidente para los Sindaguas, pues en un expediente de 1635, los apellidos de los sidagua ejecutados por los españoles coinciden con los de los Awá actuales.

En el año de 1600, Francisco de la Parada y Zúñiga estableció el poblado que ahora es la cabecera del municipio en la confluencia de los ríos Telembí y Guagüí. En 1612, el Capitán Pedro Martin Navarro formalizó allí la fundación de Santa Maria del Puerto de los Barbacoas. Dada la gran riqueza de oro de la zona, durante las épocas de la colonia y de la república se convirtió en un importante centro minero y puerto fluvial. Por lo tanto, a finales del siglo llevaron hombres de etnia negra esclavizados para trabajar en las minas, propiedad de aristócratas criollos de la gobernación de Popayán.

En Barbacoas, durante el período independentista, fue herido en la mandíbula el General Tomás Cipriano de Mosquera por las tropas realistas de Agustín Agualongo. En 1823, se estableció una casa de rescate de oro para financiar las guerras. Luego se abrió una casa de la moneda entre 1838 y 1840.

Barbacoas fue capital de la Provincia de Barbacoas (1846-1855) hasta el surgimiento del Estado Soberano del Cauca hasta la creación del departamento de Nariño en 1905. La importancia del centro minero y del puerto fluvial se redujo a partir de 1930 por la creación de la línea de ferrocarril entre Tumaco y el Diviso. Compañías extranjeras explotaron el oro en el discurso del río Telembí y sus afluentes. Posteriormente, la disminución de las actividades económicas y sociales y las actividades ilícitas en torno al procesamiento y tráfico de la coca, produjeron un éxodo de la población.

En el año 2011 las mujeres del municipio iniciaron una controvertida huelga de abstención sexual en pro de la construcción de la carretera Junín-Bellavista-Barbacoas, en vista de que actualmente la comunicación más eficaz hacia el municipio es mediando el Telembí.

 
Mapa - Barbacoas (Barbacoas)
Mapa
Google Earth - Mapa - Barbacoas (Nariño)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Barbacoas (Nariño)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Barbacoas (Nariño)
OpenStreetMap
Mapa - Barbacoas - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Barbacoas - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Barbacoas - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Barbacoas - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Barbacoas - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Barbacoas - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Barbacoas - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Barbacoas - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Barbacoas - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...